Jun 2, 2020
Sostenibilidad

El post-Covid nos trae un consumidor más digital, más sostenible y más sensible al precio.

La situación provocada por la pandemia, ha cambiado tanto las perspectivas económicas cómo el comportamiento del consumidor.

Nos encontramos con un consumidor post-Covid mucho más exigente, que ha cambiado de forma radical su comportamiento en cinco factores reflejados en el proceso de compra.

Fidelidad – Al buscar una menor exposición, el consumidor se vuelve fiel. Antes de la pandemia un consumidor compraba en 3 o 4 cadenas distintas, ahora compra en una. El 51% indica que el consumidor cuando pase la pandemia volverá a ser infiel.

Proximidad – El primer factor de decisión en el proceso de compra, antes de la pandemia el 24% de la población contemplaba este factor, y ahora el 74%.

Precios – El 30% de los españoles considera que gastará menos fuera del hogar, un 25% tratará de ahorrar en compras domésticas y sólo el 21% considera que el Covid no tendrá impacto en su economía.

Delivery – El consumidor tiene miedo a poder contagiarse en la recepción del envío. Aún así, el 44% dice que cuando mejore la situación volverá a usar el delivery. Adoptando otros canales como el Click and Collect, ajustamos la obtención de los pedidos a las necesidades de las personas.

Online – El 20% de personas que nunca habían utilizado la compra online, ha comenzado a hacerlo. La falta de desconocimiento y confianza en este canal ha dado un giro, el 17% asegura que mantendrá esta tendencia acelerando el crecimiento del canal digital.

Durango instala taquillas inteligentes refrigeradas de Colum
Durango instala taquillas inteligentes refrigeradas de Columat en el mercado municipal
Leer artículo
Reparto de paquetería
Reparto de paquetería
Leer artículo
Edificios inteligentes
Edificios inteligentes
Leer artículo
¡Forma parte de la
revolución Smart Lockers!
Estudiamos tu caso
Contacto